información
Desarme de autodefensas: |
El gobernador había venido declarando que los grupos de autodefensa o policías ciudadanas que no están amparadas por la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero, están fuera de la ley, con lo que insinuó que deben ser desarmadas. |
Dos días después de la emboscada en Ahuacotzingo, el gobierno estatal, a través de la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, Nybia Solís Peralta, negó que los policías asesinados perteneciera a la corporación policiaca municipal. «Legalmente no eran policías en activo», dijo la funcionaria. |
El gobierno desconoce a policías caídos para evadir responsabilidad
|
Megadesarrollos, amenaza constante contra |
Los ecologistas y lugareños de Barra de Potosí prontamente se opusieron a los megadesarrollos, pues el progreso tiene un coste ambiental muy alto. Tan sólo en los beneficios del manglar se encuentra el amortiguamiento natural de fenómenos como huracanes o tsunamis. Constituye una barrera para cualquiera de esos desastres naturales y por ello su importancia.
|