El encono de la pelea por la extorsión millonaria a las minas de oro y plata de Campo Morado y Temixco, en el municipio de Arcelia, entre los bandas delictivas de Johnny Oloscuaga, alías El Pez, y Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, provocó el cierre de estas dos empresas, que aparte de la extorsión, padecían el secuestro de sus trabajadores.
En junio del 2015, la empresa minera Nyrstar, de Campo Morado, decidió cerrar porque sufría actos de intimidación y secuestro de sus trabajadores por parte del crimen organizado. La mina, que mantenía la explotación de oro, plata y cobre en una extensión de 12 hectáreas, dejó sin empleo a 380 trabajadores de la región de Tierra Caliente.
En agosto y septiembre del 2016, el grupo delictivo Los Tequileros, cuyo cabecilla es Raybel Jacobo de Almonte, secuestró en dos bloqueos a 15 trabajadores y al gerente de la mina Beneficiadora de Minerales Temixco, a los cuales liberaron a cambió del rescate que pagaron los familiares de los plagiados.
En el mes de septiembre, la empresa minera cuyo principal accionista a fines de la década de los ochenta y principios de los noventa era el empresario argentino Carlos Ahumada, cerró dando por terminada la explotación de minerales.
En enero del 2016, en un video que circuló a través de YouTube se ve a un grupo de hombres con los ojos vendados, al parecer secuestrados por Los Tequileros, y se oye la voz de uno de ellos que denuncia que por la culpa del Pescado, como le dicen a Jhonny Oloscuaga, cabecilla de La Familia Michoacana, cerró la mina de Campo Morado.
El grupo de hombres con las manos atadas a la espalda eran parte de los 25 secuestrados por Los Tequilero.
En esos mismos días, este grupo armado privó de su libertad a cinco maestros de la escuela secundaria de la localidad de Santana del Águila, municipio de Ajuchitlán del Progreso. Según informes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, los 30 secuestrados estuvieron en cautiverio en la localidad de San Antonio La Gavia, que es donde se esconde Raybel Jacobo de Almonte.
Otra de las causas que originaron la ruptura entre Jhonny Oloscuaga y Raybel Jacobo, fue la disputa por el trasiego y siembra de amapola y marihuana en las partes altas de la Sierra de esa región, principalmente de San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso. Esa zona, según la PGR, ocupa uno de los primeros lugares en el país en la siembra de estupefacientes.
Los campesinos son utilizados, la mayoría de las veces bajo amenazas, para sembrar la droga.
Sobre el inicio de la carrera delictiva de Raybel Jacobo de Almonte, se contradicen la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de General del Estado (FGE).
La SSP señala que El Tequilero era sicario de una célula de la banda Guerreros Unidos que encabeza en esa región Vicente Popoca, al que mató en el año 2014 para después quedarse con la plaza.
Desde entonces, Raybel fincó su poderío delictivo en esa zona que controlaba El Pez.
Pero el informe de la FGE señala que El Tequilero inició sus actividades ilícitas al lado de El Pez, con el cual rompió porque éste ordenó que levantaran y asesinaran a la esposa e hijos de Raybel.
En los archivos de la Fiscalía, Raybel Jacobo tiene 15 órdenes de aprehensión en su contra, principalmente por los delitos de homicidio, secuestros agravado y extorsión.
Entre los asesinatos que le atribuye la Fiscalía al Tequilero están los de la exregidora panista de San Miguel Totolapan María Félix Jaimes, el del exregidor Roberto García García y el del dirigente del PRI en ese mismo municipio, Carlos Salanueva de la Cruz.
Sus vínculos con políticos
En septiembre del 2015, un mes antes de que el perredista Juan Mendoza Acosta tomara posesión como presidente municipal de San Miguel Totolapan circuló un video en YouTube en el que el alcalde se ve ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de hombres armados al parecer del grupo de Los Tequileros.
«Yo estoy con ustedes... tú sabes, wey, jamás voy a jalar con otros cochos; ustedes son los buenos, pa' mí», le dice el edil a uno de los hombres armados a quien la SPP lo identifica como Raybel Jacobo. Después el perredista aclaró que un grupo de hombres armados lo obligaron a reunirse con ellos.
La regidora priísta de San Miguel Totolapan María del Carmen Barrera asegura que el alcalde Juan Mendoza tiene nexos con el grupo de La Familia Michoacana que dirige El Pez.
En la solicitud de juicio político que la FGE entregó al congreso local contra el exalcalde priísta de San Miguel Totolapan y actual diputado local Saúl Beltrán, lo acusa de tener nexos con Los Tequileros y de ser autor intelectual de los asesinatos del sacerdote de Ciudad Altamirano José Ascensión Acuña y del trabajador del ayuntamiento José Antonio Zeferino Gil en el año 2014.
En este año, la Juez Penal de Arcelia libró una orden de aprehensión contra el legislador bajo la causa penal Cuau/sc/02/0050/2015.
En un video que se difundió en las redes sociales, se ve a Saúl Beltrán en una fiesta en la que también se encuentra Raybel Jacobo de Almonte, con quien, según un acta expedida por la iglesia de San Miguel Totolapan, son compadres de bautizo.
El juicio político contra el político priísta se encuentra suspendido por la comisión instructora que preside el panista Iván Delgado Pachuca.
Miembros de la dirigencia estatal del PAN, aseguran que Delgado Pachuca fue presionado por el gobierno de Héctor Astudillo para frenar el juicio político contra Saúl Beltrán.
Beltrán, quien solicitó licencia, goza de un amparo que le otorgó el Juzgado 10 de Distrito de esta capital.
